martes, 26 de septiembre de 2017
alfredo chay Ojo de Agua de celestún
Celestún es uno de los lugares que más me inspiró y mis ojos no sabia
describir lo bello que era su ojo de agua. La claridad del agua dulce,
con las raíces de los arboles que lo rodean, y muchos peces nadando en
el.
lunes, 25 de septiembre de 2017
alfredo chay celestún
“El mejor debe ser un concepto muy personal. Tú serás el mejor para ti, cuando sientas que estás aprovechando tu vida en toda su plenitud, intelectual y emocionalmente.”
alfredo chay puerto de celestún flamencos
alfredo chay puesta de sol del bello puerto de celestún
“Cuando el sol se pone en una serena tarde, es representativo de que un nuevo día lleno de virtud por haberlo vivido está por finalizar, pero lo más grandioso está por suceder, que otro nuevo día con nuevos retos y metas estará por comenzar, y él te recibirá para que continúes esparciendo la buena semilla que luego te compensará con todo un huerto de satisfacciones realizadas.”
domingo, 24 de septiembre de 2017
alfredo chay muelle del puerto.
Hoy la tierra y los cielos me sonríen,
hoy llega al fondo de mi alma el sol, hoy la he visto... La he visto y
me ha mirado.... ¡Hoy creo en Dios!
alfredo chay
Me llamo alfredo, aunque en el mundo de la fotografía se me conoce como Alfredo chay.
Actualmente soy fotógrafo profesional o lo que es lo mismo, me gano la vida con la fotografía.
Más concretamente me he especializado en fotografía de reportaje social, aunque centro la mayor parte de mi trabajo en la fotografía de bodas Quince años y Bautizos. Un mundo apasionante y que puede ofrecerte mucho más de lo que al principio pueda parecer.
Aunque he tocado todos los palos, un poco de moda, publicidad, imparto cursos y talleres para organismos públicos y privados, etc.
Actualmente soy fotógrafo profesional o lo que es lo mismo, me gano la vida con la fotografía.
Más concretamente me he especializado en fotografía de reportaje social, aunque centro la mayor parte de mi trabajo en la fotografía de bodas Quince años y Bautizos. Un mundo apasionante y que puede ofrecerte mucho más de lo que al principio pueda parecer.
Aunque he tocado todos los palos, un poco de moda, publicidad, imparto cursos y talleres para organismos públicos y privados, etc.
jueves, 21 de septiembre de 2017
alfredo chay Puerto de Celestún
“Que esta distancia que nos mantiene lejos físicamente no sea un impedimento para que espiritualmente pueda seguir dándote todo mi apoyo y te sientas acompañado de mi preocupación por ti y mis deseos de ayudarte a que puedas superar este mal momento que estás pasando. Mucho ánimo, verás que sacar esta piedra de tu camino es más fácil de lo que imaginas.”
viernes, 8 de septiembre de 2017
alfredo chay Ama a Dios
*Buenos días a todos, hoy en la madrugada se sintió un fuerte sismo y mas que empezar a crear pánico entre nosotros, empecemos a abrir nuestra consciencia y a escuchar el mensaje que la Madre Tierra tiene para nosotros.*
Cuando la Madre Tierra se pone a trabajar en Ella misma, utiliza diversas herramientas para quitar las malas hierbas que afectan a su suelo y no deja espacio en el que no entre a limpiar lo que algunas especies que no han sido invitadas, intentan destruir en su conciencia de Madre.
Cuando se habla del amor a la Madre Tierra, los seres humanos no tenemos en cuenta el dolor que le hacemos al contaminarla con fuerzas que no corresponden con su energia creadora de Luz, como podría ser el abuso de poder de unos contra otros, la contaminación ambiental, el no cuidar las especies en peligro de extinción, el no amar y cuidar todo lo que nos rodea.
El dolor de la Madre Tierra al ser colonizada por formas ajenas a su voluntad, trae como consecuencia el dolor de los elementales que habitan en Ella, desencadenandose terremotos, huracanes, tsunamis, etc.
Cuando el hombre abusa del cuerpo de la Tierra de esta manera tan descarada, lo que sucede es que las fuerzas de la Naturaleza se resienten y se ponen en marcha para paliar el destrozo y el abuso de poder y desencadenan huracanes y ciclones, terremotos y tsunamis y encienden el fuego en el interior de los volcanes con el fin de estar por encima de lo que el hombre tiene que decir para equilibrar el abuso.
*Lo que el hombre no conoce de sí mismo es que él es la Madre Tierra y que todo lo que haga con Ella se lo está haciendo en su propio cuerpo y en su alma de luz,*
Y si a todo esto agregamos el control de los seres humanos de querer poseer siempre mas: la avaricia, que no deja de importunarle para que nunca esté satisfecho con lo que la vida le da como recompensa a su esfuerzo, sin tener que desear el dolor a otro Ser por arrebatarle lo que le pertenece por derecho. Lejos de enriquecerse con lo que la tierra les da, se venden al mejor postor y se deprecian entre sí en vez de ayudarse mutuamente, reconociendo que la luz habita en todos y cada uno de nosotros.
Lo que la Tierra esta esperando, son seres humanos capacez de entrar a su interior y descubrir la inmensa riqueza que se esconde tras el follaje que no ha sido explorado por el hombre y que espera impaciente a que algún osado se arme de valor para concederle el deseo de ser libre.
*Ahora yo les pregunto ¿quieren ayudar a la Madre Tierra? La respuesta es muy sencilla: ama absolutamente todo lo que habita en ella.*
No la contamines tirando basura en la calle o en las playas; cuida a los animales y a la naturaleza, sobre todo a los que están en peligro de extinción; se mas cuidadoso con lo que comes; ama tu cuerpo, no lo contamines, no lo golpees, no lo dañes, es la casa donde habita tu alma; ayuda siempre a las demás personas, no odies, no envidies, no dañes a la demás gente, no guardes rencor en tu corazón.
Y contrario a todo esto *AMA y AGRADECE* porque en la medida que lo hagas, empezaras a elevar tu vibración y la Tierra lo sentirá, porque tu vibración serán ondas que se expandirán a lo largo de ella, como ondas de AMOR y no de odio, miedo o indiferencia.
*AMA LO QUE HACES, AMA A TU CUERPO, AMA A TU PROJIMO, AMATE A TI MISMO, AMA LA NATURALEZA, AMA TODO Y PRINCIPALMENTE AMA A DIOS QUE FUE QUIEN CREO ESTA TIERRA EN LA QUE ESTAMOS VIVIENDO.*
Tengan un excelente día en compañía de sus ángeles.
jueves, 7 de septiembre de 2017
Alfredo chay Playa celestún
“Mientras caminas por el pequeño sendero, es imposible imaginarte lo que te espera. La vista celestial parece un espejismo.
Alfredo CHay " Real de Salinas" parte 2
Real de Salinas, he aquí un breve resumen: Ubicado a unos 10 kilómetros de Celestún, Real de Salinas es un lugar abandonado y conocido como el “pueblo fantasma” pues dicen que en este lugar pesa una maldición que hizo que todos los habitantes murieran y los pocos sobrevivientes prefirieran abandonarlo ante la decadencia que vieron.
Real de Salinas se encuentra cerca de los manglares, ahí están los vestigios de lo que fue una próspera comunidad costera que se estableció el siglo antepasado como resultado de la expansión de las actividades de la sal y el palo de tinte, hoy sólo quedan las ruinas de las casas y edificios… Cuando llegamos a Celestún , (quien ya en otras ocasiones nos había apoyado en expediciones al rancho San Joaquín y a “La herradura). Si usted nunca ha ido a Real de Salinas, le recomendamos que vaya acompañado de un guía si no quiere perderse a la primera de cambio, pues para llegar hay una infinidad de caminos, atajos, vueltas, curvas, hondonadas y cerros, y por si fuera poco, no hay ni un solo letrero de referencia. Cabe mencionar que lo primero que vez al llegar a Real de Salinas, es una pequeña capilla en ruinas, sin techo, que guarda entre sus silenciosas paredes los secretos de la gente que ahí vivió. Cruzando la enorme explanada, se encuentran las casas, y a la entrada un texto escrito en una pared que parece ser dar sentido a la supuesta maldición que lanzaron los lugareños sobre el puerto de Celestun: “Bienvenidos señores visitantes a este su pueblo en ruinas a causa de los señores concesionarios del vecino puerto de Celestún que no dan trabajo a los que radican aquí” . Sin trabajo ni comida Según otras fuentes consultadas, cuando se desplomó el auge salinero, en los años setentas, la población de Celestún se negaba rotundamente a dar trabajo a los “campechanos” (como les llamaban) de Real de Salinas, e incluso algunos tenderos hasta se negaban a venderles provisiones. Una de las teorías de este odio hacia los pobladores de Real, era que supuestamente un joven de ahí se robó a una señorita, hija de un conocido empresario celestunense, lo que desató la furia de éste y de su círculo social. Por ello, Celestún trató de bloquear en todos los sentidos a Real de Salinas, los pobladores, desesperados, sin comida ni trabajo, fueron emigrando o muriendo, hasta quedar unas cuantas decenas de personas, una de las cuales mandó a llamar a un poderoso brujo campechano para que hiciera una maldición hacia los celestunenses, a los que culpaban de todas sus desgracias. No sabemos si la maldición surtió efecto o se revirtió, pues a los pocos años, la pobreza y la desgracia fue minando más a Real, hasta que sólo quedó una pareja de ancianos en ese lugar. Era una pareja tranquila, que no se metía con nadie y que vivían de la caridad de los pescadores que por ahí pasaban; cuando murió el señor, la última sobreviviente fue doña Carmita, su viuda,
Se cuenta que unos pescadores que acudieron a este lugar se extrañaron al no encontrarla, por lo que la buscaron de inmediato y al entrar a una de las alcobas de su casa la vieron tirada en el piso, con un rictus de dolor y espanto en su cara; no faltó quien dijera que murió de la impresión por algo que vio… Esto ocurrió aproximadamente en 1975, y hasta la fecha, varios pescadores y leñadores que pasan por Real de Salinas, aseguran que escuchan los gritos y lamentos de una mujer, muy posiblemente el espectro de doña Carmita, la cual que por alguna razón aún no descansa en paz. Más adelante les platicaré sobre las evidencias que encontré en este sitio
Real de Salinas se encuentra cerca de los manglares, ahí están los vestigios de lo que fue una próspera comunidad costera que se estableció el siglo antepasado como resultado de la expansión de las actividades de la sal y el palo de tinte, hoy sólo quedan las ruinas de las casas y edificios… Cuando llegamos a Celestún , (quien ya en otras ocasiones nos había apoyado en expediciones al rancho San Joaquín y a “La herradura). Si usted nunca ha ido a Real de Salinas, le recomendamos que vaya acompañado de un guía si no quiere perderse a la primera de cambio, pues para llegar hay una infinidad de caminos, atajos, vueltas, curvas, hondonadas y cerros, y por si fuera poco, no hay ni un solo letrero de referencia. Cabe mencionar que lo primero que vez al llegar a Real de Salinas, es una pequeña capilla en ruinas, sin techo, que guarda entre sus silenciosas paredes los secretos de la gente que ahí vivió. Cruzando la enorme explanada, se encuentran las casas, y a la entrada un texto escrito en una pared que parece ser dar sentido a la supuesta maldición que lanzaron los lugareños sobre el puerto de Celestun: “Bienvenidos señores visitantes a este su pueblo en ruinas a causa de los señores concesionarios del vecino puerto de Celestún que no dan trabajo a los que radican aquí” . Sin trabajo ni comida Según otras fuentes consultadas, cuando se desplomó el auge salinero, en los años setentas, la población de Celestún se negaba rotundamente a dar trabajo a los “campechanos” (como les llamaban) de Real de Salinas, e incluso algunos tenderos hasta se negaban a venderles provisiones. Una de las teorías de este odio hacia los pobladores de Real, era que supuestamente un joven de ahí se robó a una señorita, hija de un conocido empresario celestunense, lo que desató la furia de éste y de su círculo social. Por ello, Celestún trató de bloquear en todos los sentidos a Real de Salinas, los pobladores, desesperados, sin comida ni trabajo, fueron emigrando o muriendo, hasta quedar unas cuantas decenas de personas, una de las cuales mandó a llamar a un poderoso brujo campechano para que hiciera una maldición hacia los celestunenses, a los que culpaban de todas sus desgracias. No sabemos si la maldición surtió efecto o se revirtió, pues a los pocos años, la pobreza y la desgracia fue minando más a Real, hasta que sólo quedó una pareja de ancianos en ese lugar. Era una pareja tranquila, que no se metía con nadie y que vivían de la caridad de los pescadores que por ahí pasaban; cuando murió el señor, la última sobreviviente fue doña Carmita, su viuda,
Se cuenta que unos pescadores que acudieron a este lugar se extrañaron al no encontrarla, por lo que la buscaron de inmediato y al entrar a una de las alcobas de su casa la vieron tirada en el piso, con un rictus de dolor y espanto en su cara; no faltó quien dijera que murió de la impresión por algo que vio… Esto ocurrió aproximadamente en 1975, y hasta la fecha, varios pescadores y leñadores que pasan por Real de Salinas, aseguran que escuchan los gritos y lamentos de una mujer, muy posiblemente el espectro de doña Carmita, la cual que por alguna razón aún no descansa en paz. Más adelante les platicaré sobre las evidencias que encontré en este sitio
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Alfredo chay ojo de agua del puerto de celestún
Alfredo chay
Volver a Nacer.
Pero Celestún es uno de los lugares que más me inspiró y mis ojos no sabia describir lo bello que era su ojo de agua. La claridad del agua dulce, con las raíces de los arboles que lo rodean, y muchos peces nadando en el.
alfredo chay playa celestún
Aquello que habita en el pasado y aquello que habita en el futuro es sólo una pequeña cosa comparado con aquello que habita dentro de nosotros”
martes, 5 de septiembre de 2017
Alfredo chay Celestún Real de Salinas
Alfredo Chay.
Ubicado a unos 10 Kilómetros de celestún, Real de Salinas es un lugar abandonado y conocido como pueblo fantasma, pues dicen que en este lugar pesa maldición que hiso que todos los habitantes murieran de a poco y los escasas sobrevivientes prefieran abandonarlo ante la decadencia que vivieron.
Ubicado a unos 10 Kilómetros de celestún, Real de Salinas es un lugar abandonado y conocido como pueblo fantasma, pues dicen que en este lugar pesa maldición que hiso que todos los habitantes murieran de a poco y los escasas sobrevivientes prefieran abandonarlo ante la decadencia que vivieron.
lunes, 4 de septiembre de 2017
Alfredo Chay entra al Bosque encantado
Dios es el que salva. Dios es el que cura. Dios es el que sana. Tan solo tenemos que creer en Él para comenzar a recibir sus bendiciones.
Alfredo chay en la playa celestún
Alfredo chay.
Cristo sana tu corazón si está roto, cura tu alma si está herida o enferma. Él te limpia, restablece y perdona todo, con su magia de amor eterno.
domingo, 3 de septiembre de 2017
La Ría de Celestún se encuentra a 90 Km al oeste de Mérida, Yucatán (por la ruta 281) y/o 216 Km al norte de Campeche, (por la ruta 180) hacia la punta oeste de la Península de Yucatán en el Golfo de México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)