viernes, 22 de diciembre de 2017
¿Cuándo y a qué hora llega Santa Claus? Navidad "Alfredo chay"
A medianoche del 24 de diciembre, justo cuando el reloj marque las 00:00 horas del día 25 de diciembre, Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, el viejito pascuero o Colacho, sea como le llamen en tu ciudad, llegará a tu hogar con regalos de Navidad,
para cumplir muchos deseos de niños de todas partes del mundo; una
costumbre occidental inspirada en un obispo cristiano fallecido hace ya
muchisimos años. Y aunque los regalos puedan ser muchos o pocos,
materiales o no, la simple sonrisa de los niños ya vale la pena,
nuestros más preciados tesoros.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Los Flamencos rosa del puerto de celestún
La Ría de Celestún se encuentra a 90 Km al oeste de Mérida, Yucatán (por la ruta 281) y/o 216 Km al norte de Campeche, (por la ruta 180) hacia la punta oeste de la Península de Yucatán en el Golfo de México.
Un puerto lleno de misterio, donde conviven las especies más exóticas de la geografía yucateca, como el flamenco rosa que con su anidación , vuelo , y sonido convierte el ambiente y hace un bello espectáculo natural: decenas de esbeltas aves alzan el vuelo para llenar el cielo de tonos rosa.
Los lancheros afirman que diariamente hay en ese lugar unos cinco mil flamencos. Parte de la aventura son los paseos por el manglar. Las lanchas navegan a través de túneles naturales formados por el follaje de los árboles, arrullados por el trino de las aves.
aves alzan el vuelo para llenar el cielo de tonos rosa.
Los lancheros afirman que diariamente hay en ese lugar unos cinco mil flamencos. Parte de la aventura son los paseos por el manglar. Las lanchas navegan a través de túneles naturales formados por el follaje de los árboles, arrullados por el trino de las aves.
martes, 19 de diciembre de 2017
el atardecer del puerto magico Celestún
Supongo que la gran mayoría de consejos que podremos leer en este artículo los habrán escrito antes que yo cientos de blogs, pero no por eso dejaré de enumerarlos a fin de refrescar la memoria sobre estos conceptos.
Primero podríamos decir que la fotografía de naturaleza, y concretamente de paisajes, es un tipo de fotografía, valga la redundancia, con la que prácticamente todos comenzamos en este mundo. Todos recordamos esas primeras tomas que hicimos recién estrenada nuestra cámara y que, por mucho empeño que pusiéramos, no nos acababan de gustar. No sabíamos concretamente en qué fallábamos. Mirábamos paisajes de fotógrafos reconocidos y no veíamos la forma de, ni tan siquiera aproximarnos a su trabajo.
Evidentemente hay un componente que no se puede enseñar. La visión artística se tiene o no se tiene. Ir caminando y “encuadrando” mentalmente no se enseña en ninguna academia. O se tiene esa sensibilidad artística o por más que leamos trucos, conceptos o tutoriales, no seremos jamás capaces de hacer algo que se pueda llamar “arte”.
Pero también es cierto que, tener una buena base técnica sobre la que apoyar nuestras fotografías, hará que nos sea más sencillo aproximarnos a las creaciones de los verdaderos monstruos de la fotografía. Alfredo Chay
Pero también es cierto que, tener una buena base técnica sobre la que apoyar nuestras fotografías, hará que nos sea más sencillo aproximarnos a las creaciones de los verdaderos monstruos de la fotografía. Alfredo Chay
domingo, 17 de diciembre de 2017
Mis 15 Años "Isamar Palomar"
Le doy gracias a dios y a mis padres por
permitirme cumplir uno de mis muchos sueños, gracias a mis padrinos por a verme
aceptado como una hija más, a mis seres queridos gracias por asistir a mis
amigos por su maravillosa amistad. E igual gracias a mi estimado amigo alfredo
chay por a ver sido parte de esta maravillosa experiencia, me divertí mucho
grabando contigo "Muchas Gracias en verdad". Este es un día tan
especial y anhelado tanto por mí como a mi familia a llegado el día y me siento
tan nerviosa y entusiasmada, pero al fin todo salió de maravilla. Muchas
gracias a todos aquellos que fueron parte de este que es uno de mis muchos
sueños.
Muchas gracias aquellos que fueron parte
de esta linda y hermosa experiencia.
Pensamiento de Isamar Palomar.
viernes, 15 de diciembre de 2017
no siempre estoy feliz y contento “tener un mal día.”
También tengo momentos en los que me siento triste, cansado e incluso solo. Vamos, lo que comúnmente se conoce como “tener un mal día.”
Aun siendo una persona muy estable emocionalmente, no he sido capaz de eliminar por completo esos momentos de bajón. Lo que sí he hecho, sin embargo, es desarrollar estrategias para que duren y me afecten lo menos posible.
Estas son algunas ideas que te ayudarán la próxima vez si tienes un mal día y te encuentras un poco off.
1. Acepta tus emociones
A nadie le gusta estar triste o deprimido, pero si así es como te sientes lo primero que debes hacer es aceptar esas emociones.
No estoy diciendo que tengan que gustarte ni resultarte agradables; simplemente que sepas que están ahí y que no las resistas. Es decir, si te sientes triste, no empieces a pensar en que deberías estar súper contento o en lo mucho que te gustaría estar feliz. Estás triste y punto. No le des más vueltas.
Observa tus emociones como lo que son: emociones. Son algo normal y temporal, como nubes que cubren sol y que acabarán desapareciendo. ¡No les des tanta importancia cuando tengas un mal día!
NOTA: La meditación es una práctica muy útil para entender que nada es permanente y aprender a no reaccionar.
2. Actúa a pesar de cómo te sientas
¿Alguna vez te ha pasado que estabas apático y no tenías ganas de ir al gimnasio, pero a pesar de todo acabaste yendo y después de la primera serie de press banca te sentías con ganas de comerte el mundo?
Eso es porque la mejor manera de cambiar tus emociones es haciendo algo.
Muchas veces se nos olvida que podemos elegir; que podemos actuar aunque no nos sintamos pletóricos. Como dice Dan Millman: “¿Prefieres estar deprimido mientras te sientas en tu habitación dándole vueltas a la situación, o estar deprimido mientras limpias tu casa o acabas tu proyecto? Puede que al terminar sigas estando deprimido, pero al menos tendrás una casa más limpia.” Un figura este Dan.
El actuar a pesar de cómo te sientes es como un músculo. Cuanto más lo ejercitas, más fuerte se hace.
A mí me gusta pensar en las emociones negativas como una niebla que no te deja ver. Puedes quedarte quieto y esperar a que termine, o caminar a través de la niebla y llegar al otro lado. Al principio cuesta trabajo y da un poco de miedo, pero según vas conociendo mejor el terreno y adquiriendo experiencias positivas se va haciendo más sencillo.
El problema nunca son las emociones, sino cómo reaccionamos ante ellas. Lo grave no es estar triste, sino no presentarte a un examen o encerrarte en tu casa porque estas triste.
Recuerda que no eres tus emociones, así que no dejes que dicten tu vida.
3. Presta atención a lo fundamental
Hoy tuve un mal día, no sé por qué será.
¿Alguna vez te has hecho esa pregunta o te has quedado con esa duda? Si has tenido uno de esos días en los que todo te cabrea y estás decaído, seguro que sí.
Lo más curioso es que, analizando los días en los que he dicho eso o algo parecido, me he dado cuenta de que cuando tengo un mal día en el 95% de los casos el motivo es que he descuidado alguno de los aspectos fundamentales de mi vida: alimentación, ejercicio o sueño.
Quizá esto te parezca obvio, pero si sólo dormiste 3 horas la noche anterior es normal que estés de bajón. Si además de dormir sólo 3 horas te clavaste 10 cubatas como un animal, no estás de bajón, estás de resaca.
Por eso, siempre que te sientas mal, empieza por hacerte estas preguntas:
- ¿Estoy comiendo suficientes frutas y verduras? ¿Estoy bebiendo suficiente agua? ¿Estoy evitando el azúcar, las harinas refinadas, la cafeína y el alcohol?
- ¿Estoy haciendo ejercicio?
- ¿Estoy durmiendo 7-8 horas al día?
Si alguna de tus respuestas es NO, debes equilibrar ese área lo antes posible. Prepárate una ensalada, bébete un par de vasos de agua, sal a correr o échate la siesta. Haz lo que tengas que hacer, pero nunca descuides lo esencial.
***
Y tú, ¿qué haces cuando tienes un mal día?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)