martes, 19 de diciembre de 2017

el atardecer del puerto magico Celestún

Puerto Magico Celestún
Supongo que la gran mayoría de consejos que podremos leer en este artículo los habrán escrito antes que yo cientos de blogs, pero no por eso dejaré de enumerarlos a fin de refrescar la memoria sobre estos conceptos.
Primero podríamos decir que la fotografía de naturaleza, y concretamente de paisajes, es un tipo de fotografía, valga la redundancia, con la que prácticamente todos comenzamos en este mundo. Todos recordamos esas primeras tomas que hicimos recién estrenada nuestra cámara y que, por mucho empeño que pusiéramos, no nos acababan de gustar. No sabíamos concretamente en qué fallábamos. Mirábamos paisajes de fotógrafos reconocidos y no veíamos la forma de, ni tan siquiera aproximarnos a su trabajo.
Evidentemente hay un componente que no se puede enseñar. La visión artística se tiene o no se tiene. Ir caminando y “encuadrando” mentalmente no se enseña en ninguna academia. O se tiene esa sensibilidad artística o por más que leamos trucos, conceptos o tutoriales, no seremos jamás capaces de hacer algo que se pueda llamar “arte”.
Pero también es cierto que, tener una buena base técnica sobre la que apoyar nuestras fotografías, hará que nos sea más sencillo aproximarnos a las creaciones de los verdaderos monstruos de la fotografía.      Alfredo Chay

No hay comentarios:

Publicar un comentario