Celestún es considerada la cuna del ecoturismo en México. Su
nombre significa “piedra pintada” en maya yucateco, y es un tranquilo pueblo de
pescadores situado 91 Km al oeste de Mérida. Aquí puedes encontrar extensos
tramos aislados de hermosas playas y palapas donde se sirven los mejores
pescados y mariscos en la región. Si buscas escapar de las multitudes de la
ciudad y disfrutar de la naturaleza, este sitio es ideal para ti.
Celestún es área protegida desde hace más de 30 años, por lo
que quedarás encantado con todas las aves que surcan el cielo, la arena y las
cálidas aguas de un verde esmeralda. Aquí habita una de las mayores colonias de
flamencos rosados del mundo (¡cerca de 18 mil!).
Existe gran riqueza de especies endémicas de plantas y en lo
que hace a la fauna, Celestún es hogar de un sinnúmero de peces y especies
marinas; en sus manglares habitan un par de especies de cocodrilo; y hay 234
especies de mamíferos que habitan en la ría (ocelote, jaguar, tigrillo y el
mono araña… todos en peligro de extinción).
Entre sus atractivos naturales se encuentran el manantial
Baldiosera, donde se puede nadar y bucear; el manantial Cambay, que es un ojo
de agua dulce; y está Tambor, donde el principal atractivo son los flamencos,
quienes deben su pigmentación a la concentración de caroteno en el agua.
Para observar a los flamencos, sólo tienes que tomar una
lancha. Estas son administradas por una cooperativa, por lo que además de
divertirte estarás ayudando a los habitantes de la zona. El recorrido puede
durar hasta seis o siete horas y puede ser tanto por tierra como por agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario