jueves, 30 de noviembre de 2017
Alfredo Chay Muelle del Puerto de Celestún
"No pasa nada mientras estás sentado en casa. Siempre que puedo me gusta llevar una cámara conmigo a todos los lados. Así puedo disparar a lo que me interesa en el momento preciso."
lunes, 27 de noviembre de 2017
Alfredo chay Gracias "Gracias mi Dios por darme un Día Más de Vida"
Gracias mi Dios por darme ese sol hermoso
por mostrarte cada día más maravilloso.
Gracias mi Dios por amarme en las malas y en las buenas,
por tu fidelidad que mi alma llena.
Gracias Dios por este día que me regalas
porque eres mi Dios bondadoso,
por compartir conmigo todo lo que Tú amas,
por mi familia, tu creación y mis amigos grandiosos.
por mostrarte cada día más maravilloso.
Gracias mi Dios por amarme en las malas y en las buenas,
por tu fidelidad que mi alma llena.
Gracias Dios por este día que me regalas
porque eres mi Dios bondadoso,
por compartir conmigo todo lo que Tú amas,
por mi familia, tu creación y mis amigos grandiosos.
martes, 21 de noviembre de 2017
¿Porqué te gusta la fotografía? Alfredo chay
A mi me gusta, me encanta, me fascina y amo la fotografía porque puedo a través de ella expresar mi sentir, el cual muchas veces no puedo expresar con palabras, si no, seria poeta o algo así...y bueno, me gusta que también otros lo bello que yo veo, me explico? me gusta también porque puedo jugar con todo, con los colores, con las formas y porque puedo captar las emociones de mis amigos..de .todos!! Alfredo chay
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Ria Celestún Alfredo Chay
Celestún es considerada la cuna del ecoturismo en México. Su
nombre significa “piedra pintada” en maya yucateco, y es un tranquilo pueblo de
pescadores situado 91 Km al oeste de Mérida. Aquí puedes encontrar extensos
tramos aislados de hermosas playas y palapas donde se sirven los mejores
pescados y mariscos en la región. Si buscas escapar de las multitudes de la
ciudad y disfrutar de la naturaleza, este sitio es ideal para ti.
Celestún es área protegida desde hace más de 30 años, por lo
que quedarás encantado con todas las aves que surcan el cielo, la arena y las
cálidas aguas de un verde esmeralda. Aquí habita una de las mayores colonias de
flamencos rosados del mundo (¡cerca de 18 mil!).
Existe gran riqueza de especies endémicas de plantas y en lo
que hace a la fauna, Celestún es hogar de un sinnúmero de peces y especies
marinas; en sus manglares habitan un par de especies de cocodrilo; y hay 234
especies de mamíferos que habitan en la ría (ocelote, jaguar, tigrillo y el
mono araña… todos en peligro de extinción).
Entre sus atractivos naturales se encuentran el manantial
Baldiosera, donde se puede nadar y bucear; el manantial Cambay, que es un ojo
de agua dulce; y está Tambor, donde el principal atractivo son los flamencos,
quienes deben su pigmentación a la concentración de caroteno en el agua.
Para observar a los flamencos, sólo tienes que tomar una
lancha. Estas son administradas por una cooperativa, por lo que además de
divertirte estarás ayudando a los habitantes de la zona. El recorrido puede
durar hasta seis o siete horas y puede ser tanto por tierra como por agua.
jueves, 9 de noviembre de 2017
alfredo chay playa celestún
No importa cuan terrible sea la adversidad... siempre llega la calma.
Amanece. Nace un nuevo día. Las sombras de la noche se retiran.
El sol llena todo de calor y energía.
Ya es hora de levantar tu vuelo. ! No temas!.
Tu corazón palpita de vida. No importa cuan glorioso o triste pudo ser tu pasado.
Eres una gaviota en un millón. Decide volar sin miedo.
Vuela a través de las espesas nieblas de la adversidad...
Confía en tu instinto divino. ! Ten fe!. ! No temas!.
Levanta el vuelo, querida gaviota.
Deja de verte prisionera de un cuerpo y mente limitados.
Mira en tu entendimiento y descubrirás lo que ya sabes. ! Que eres un ser magnífico!
Que nunca mas volverá a existir alguien como tu.
El mañana depende de lo que decidas a partir de ahora.
Decide tener una vida larga y buena. Lo que cuenta es seguir encontrándote un poco más cada día a una verdadera e ilusionada gaviota. Y mientras te esfuerzas por conocerte cada día un poco más, no dejes de mirar la verdadera gaviota que hay en las demás personas.
! Vuela lejos!. ! Vuela alto!.
Haz todo lo posible por ser feliz. Depende solo de ti. "Alfredo Chay"
Amanece. Nace un nuevo día. Las sombras de la noche se retiran.
El sol llena todo de calor y energía.
Ya es hora de levantar tu vuelo. ! No temas!.
Tu corazón palpita de vida. No importa cuan glorioso o triste pudo ser tu pasado.
Eres una gaviota en un millón. Decide volar sin miedo.
Vuela a través de las espesas nieblas de la adversidad...
Confía en tu instinto divino. ! Ten fe!. ! No temas!.
Levanta el vuelo, querida gaviota.
Deja de verte prisionera de un cuerpo y mente limitados.
Mira en tu entendimiento y descubrirás lo que ya sabes. ! Que eres un ser magnífico!
Que nunca mas volverá a existir alguien como tu.
El mañana depende de lo que decidas a partir de ahora.
Decide tener una vida larga y buena. Lo que cuenta es seguir encontrándote un poco más cada día a una verdadera e ilusionada gaviota. Y mientras te esfuerzas por conocerte cada día un poco más, no dejes de mirar la verdadera gaviota que hay en las demás personas.
! Vuela lejos!. ! Vuela alto!.
Haz todo lo posible por ser feliz. Depende solo de ti. "Alfredo Chay"
sábado, 4 de noviembre de 2017
Alfredo chay histiria de sirena de celestún
El Pescador y la Sirena
Habia una vez un joven que se dedicaba a pescar el no era de esos que consideraria una princesa tener como esposo pero en el pueblo todos lo querian por su carácter ya que el siempre procuraba ser amigable con sus clientes,sus amigos y la gente del pueblo y pues no tenia mucho dinero su mama estava algo enferma y su papa estaba ya muy viejo asi que lo que el pescaba ellos lo vendian y lo que quedara lo cosinaban.
Un dia el salio a pescar sin mucho éxito ya atardecia y el crepusculo de la tarde estaba cayendo y en esos instantes estava por darse por vencido cuando sintio un tiron en la red y la saco con todas sus fuerzas y cuando la llevo a la costa no podia creer lo que era.HABIA PESCADO UNA SIRENA ella parecia asustada pero el joven pescador la miraba embobado su pelo negro,su piel morena,su hermosa sonrisa y esa mirada celestial lo habian cautivado.
El le pregunto cual era su nombre la sorprendida sirena permanesio callada el trato de consolarla con sus palabras no tengas miedo yo te cuidare pero la pobre sirena paresia mas desconcertada que nada asi que el empezo a cantar
“Me enamre de una sirena no se si fue su piel morena o sus ojos tan profundos esa sirena tan magica que creo que morire”
De repente la sirena esbozo una sonrisa y por fin hablo tu voz es muy hermosa gracias por rescatarme quede atorada en unas algas y crei que moriria.
El joven pescador encantado por la voz de la sirena solo pudo sonreir mientras la sirena dijo tengo que irme y el joven dijo espera volvere a verte??? Ella respondio puedo darte algunos peces ahora mañana ven denuevo en el crepusculo y me encontraras el asintio y agradecio por los peces.
Cuando llego a su casa sus padres corrieron a abrazarlo pues pensaron que algo malo le habia pasado y el estuvo a punto de contarles pero se contuvo y entrego la pesca de ese dia.
Al dia siguiente el regreso obedinete y en efecto ahí estava su sirena hablaron por horas y horas y horas hasta que el dijo:sirena debo irme pero quiero recordarte enlo que queda del dia y la noche a lo que la sirena contesto puedes besarme si lo deseas has sido muy bueno conmigo no eres como los otros hombres tu buscas hacer el bien y en efecto el joven pescador beso a su sirena pero lo que el no sabia esque su padre lo habia espiado y vio a la sirena y penso que vendiendola al circo sacaria mucho dinero entonces ideo un plan.
Pasaron los dias y el pescador seguia viendo a su sirena, hasta que una tarde vio una conmosion en la playa y el fue corriendo vio a su padre apuntando con una lanza a su sirena y el corrio a imponerse entre los 2 la sirena solo pudo soltar un llanto cuando vio a su pobre pescador tirado y sangrando ella lo tomo en sus brazos y sonrio el le dijo que la amaba y cerro sus ojos por siempre y el padre dejo ir a la sirena en señal del amor que ella sentia por su hijo pero la sirena se llevo el cuerpo para que pudieran vivir juntos por siempre.
Si sabes quien soy verdad soy tu fiel pescador al que no solo le has comido el corazon si no tambien te has adueñado de el .
jueves, 2 de noviembre de 2017
Alfredo chay "El cuento del pescador y el empresario"
El cuento del pescador y el empresario.
El cuento del pescador y el empresario lo he escuchado varias veces, por distintos medios, parece que me persigue. Desconozco el autor, creo que tiene procedencias de cuentos populares , aunque también viene de otras culturas. Espero que os guste tanto como a mí.
Cuento del pescador y el empresario
“Un hombre rico, empresario, bien vestido, ropas caras y talante derrochador, iba paseando por el puerto, cuando se encuentra con un modesto pescador. El pescador trabajaba en sus redes y en su pequeña barca, y tenía un cubo lleno de un montón de peces recién pescados. El rico empresario le preguntó:
– Óigame, ¡usted tiene mucha maña! ¡Parece un pescador muy bueno! Usted sólo y con esta pequeña barca ha pescado muchos peces. ¿Cuánto tiempo dedica a la pesca?
El pescador respondió:
– Pues mire usted, yo la verdad es que nunca me levanto antes de las 8:30. Desayuno con mis hijos y mi mujer, acompaño a mi familia al cole y al trabajo, luego voy tranquilamente leyendo el periódico hasta el puerto, donde cojo mi barca para ir a pescar. Estoy una hora u hora y media, como mucho, y vuelvo con los peces que necesito, ni más ni menos. Luego, voy a preparar la comida a casa, y paso la tarde tranquilo, hasta que vienen mis hijos y mi mujer y disfrutamos haciendo juntos los deberes, paseando, jugando. Algunas tardes las paso con mis amigos tocando la guitarra.
– ¿Entonces me dice que en sólo una hora ha pescado todos estos peces? ¡Entonces usted es un pescador extraordinario! ¿Ha pensado en dedicar más horas al día a la pesca?
– ¿Para qué?
– Pues porque si invierte más tiempo en pescar, 8 horas, por ejemplo, usted tendría 8 veces más capturas, y ¡así más dinero!
– ¿Para qué?
– Pues con más dinero usted podría reinvertir en una barca más grande, o incluso contratar a pescadores para que salgan a faenar con usted, y así tener más capturas.
– ¿Para qué?
– Pues con este incremento de facturación, ¡su beneficio neto sería seguro envidiable! Su cash flow sería el propicio para llegar a tener una pequeña flota de barcos, y así, hacer crecer una empresa de pesqueros que le harían a usted muy muy rico.
– ¿Para qué?
– ¿Pero no lo entiende? Con este pequeño imperio de pesca, usted sólo se tendría que preocupar de gestionarlo todo. Usted tendría todo el tiempo del mundo, para hacer lo que le venga en gana. No tendría que madrugar nunca más, podría desayunar cada día con su familia, podría acompañar a los niños al cole, jugar con ellos por la tarde, tocar la guitarra con sus amigos…”
– ¿Para qué?
El cuento del pescador y el empresario lo he escuchado varias veces, por distintos medios, parece que me persigue. Desconozco el autor, creo que tiene procedencias de cuentos populares , aunque también viene de otras culturas. Espero que os guste tanto como a mí.
Cuento del pescador y el empresario
“Un hombre rico, empresario, bien vestido, ropas caras y talante derrochador, iba paseando por el puerto, cuando se encuentra con un modesto pescador. El pescador trabajaba en sus redes y en su pequeña barca, y tenía un cubo lleno de un montón de peces recién pescados. El rico empresario le preguntó:
– Óigame, ¡usted tiene mucha maña! ¡Parece un pescador muy bueno! Usted sólo y con esta pequeña barca ha pescado muchos peces. ¿Cuánto tiempo dedica a la pesca?
El pescador respondió:
– Pues mire usted, yo la verdad es que nunca me levanto antes de las 8:30. Desayuno con mis hijos y mi mujer, acompaño a mi familia al cole y al trabajo, luego voy tranquilamente leyendo el periódico hasta el puerto, donde cojo mi barca para ir a pescar. Estoy una hora u hora y media, como mucho, y vuelvo con los peces que necesito, ni más ni menos. Luego, voy a preparar la comida a casa, y paso la tarde tranquilo, hasta que vienen mis hijos y mi mujer y disfrutamos haciendo juntos los deberes, paseando, jugando. Algunas tardes las paso con mis amigos tocando la guitarra.
– ¿Entonces me dice que en sólo una hora ha pescado todos estos peces? ¡Entonces usted es un pescador extraordinario! ¿Ha pensado en dedicar más horas al día a la pesca?
– ¿Para qué?
– Pues porque si invierte más tiempo en pescar, 8 horas, por ejemplo, usted tendría 8 veces más capturas, y ¡así más dinero!
– ¿Para qué?
– Pues con más dinero usted podría reinvertir en una barca más grande, o incluso contratar a pescadores para que salgan a faenar con usted, y así tener más capturas.
– ¿Para qué?
– Pues con este incremento de facturación, ¡su beneficio neto sería seguro envidiable! Su cash flow sería el propicio para llegar a tener una pequeña flota de barcos, y así, hacer crecer una empresa de pesqueros que le harían a usted muy muy rico.
– ¿Para qué?
– ¿Pero no lo entiende? Con este pequeño imperio de pesca, usted sólo se tendría que preocupar de gestionarlo todo. Usted tendría todo el tiempo del mundo, para hacer lo que le venga en gana. No tendría que madrugar nunca más, podría desayunar cada día con su familia, podría acompañar a los niños al cole, jugar con ellos por la tarde, tocar la guitarra con sus amigos…”
– ¿Para qué?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)